Mostrando entradas con la etiqueta Colección Obi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colección Obi. Mostrar todas las entradas

Obi rojo con olas negras

domingo, 24 de agosto de 2008


Desde marzo no habia comprado nada de kimonos y menos de obi, que me prometí parar. Pero un dia navegando no pude resistirme a este nagoya obi de entretiempo.


Es rojo con un precioso diseño de olas, muy veraniego, aun no siendo los tipicos colores que evocan el mar. Creo que ira perfecto con mi kimono gris y flores rojo anaranjadas. Me encanta ese kimono pero me era dificil combinarlo.

Espero que os guste ^_^
saludos a todos

Obi calentito de lana!

jueves, 21 de febrero de 2008


Tenía conocimiento de obis sintéticos, de lana, mezclados...pero de lana?? me pareció muy curioso cuando lo encontré, además que el color es muy bonito, rosa, beige con una linea lila.
Este obi es un nagoya obi, tiene una parte más ancha que es la que va atada a la espalda, y es bastante fácil de atar en comparación con otros, la verdad es que no me gusta como queda con el nudo otaiko, pero si que queda bien con el tsunodashi musubi (colgaré fotos, tranquis) que combinado con mi kimono de lana azul con diseño geometrico en blanco y rosa hace que me quede un combo perfecto para estar por casa en invierno. Aunque al parecer hasta el año que viene no podré volverlo a llevar, porque empieza a hacer sol por aquí, y frío frío pues como que no.

Dos obi en uno


Me gustan mucho los hakata ori, que es un estilo tradicional de tejido de obi, muy característico por el contraste de los pequeños diseños que van a lo largo (en este caso, el hakata sería la parte verde con el dibujo en negro) que van en contraste con el fondo.

Así que cuando encontré este obi (sintético y hitoe), me pareció curioso que combinara la mitad con diseño hakata, y la otra mitad a rayas rosa, negras y blancas. Como en el artículo ponía que era fukuro, la primera idea que tuve es que a la hora de atarlo en forma de otaiko, quedarían las dos mitades....pero no! mejor aún. La parte que se ata atrás en otaiko, tiene una zona que es toda hakata y la parte de detrás, tiene las rayas rosas, negras y blancas, y el resto del obi, que va enrollado a la cintura y es la parte que se pliega, puedes plegarlo según el diseño que quieras llevar, o hakata o rayas.

Así que a la hora de atarlo puedes escoger que te quede un obi hakata verde o uno a rayas rosas negras y blancas...curioso, verdad?

Ooops, i did it again

Me parece que más que una coleccionista de kimonos, lo soy de obis, me encantan! Siempre encuentro alguno que me gusta o que le encuentro muchas posibilidades, en cambio con los kimono siempre me para, la longitud, las manchas...estaba el otro día mirando las subastas de yahoo japan, y he acabado sucumbiendo a estas preciosidades tiradas de precio...y eso que buscaba obiage que no tengo casi...dios, que desastre!

Primero este precioso hanhaba obi, para un look mas informal e incluso si no es muy grueso, para mi yukata blanco con mariposas rosas creo que también le puede ir bien. Es moderno y sintético con diseño de margaritas, creo que esto si que son margaritas...no?


Nagoya obi rosa chicle con hilos plateados, el obi es de seda y en perfectísimo estado, las flores no las he identificado aún...alguna idea? pueden que sean camelias?


También he comprado un pack de tatoushi, o fundas para guardar los kimonos, porque me parece que solo en las cajas que tengo no es suficiente para protegerlos del polvo, humedad...sobretodo para los de seda más cara. Y por último mi primer obi-dome con todas las letras, no vale los experimentos que he hecho últimamente para transformar chapas en obi-dome. Es muy retro, con cierto aire art-decó, creo que es muy....yo

Obi rojo con momiji

jueves, 7 de febrero de 2008


Otro obi hitoe (sin forro) de mi colección, aunque el diseño de momiji (arce japonés) (¿Es momiji, no? ) es típico otoñal, el obi es hitoe, es decir para veranito. Así que dudo un poco la temporada correcta en la que se puede llevar...puede que...¿ finales de verano? Los colores son muy bonitos y vivos, y la textura de la tela aunque es suave, tiene un toque rústico muy interesante, como si estuviera hecho de cáñamo o algo parecido...misterios de las telas

Tsuke obi negro con...margaritas?


Sigo con mi colección de obis, con este tsuke obi negro. Este obi ya tiene la forma del "nudo de tambor" (otaiko musubi) hecha. Tiene una parte a modo de fajín y el nudo ya hecho que están separados. Al estar hecho ya el nudo de detrás, es muy fácil de atar, primero se pone la parte del cinturón y luego se mete una especie de cuñita que tiene el nudo por la parte de atrás para unir todo el conjunto, luego se sujeta con el obiage y el obijime. La tela creo que es de algodón, y el obi en si es hitoe (sin forro) así que es bastante fresco, me gusta mucho el detalle de las flores pintadas, la verdad es que la foto no le hace justicia, pero el azul de las flores es casi eléctrico y queda muy bien con el negro...kimono adictas y/o señor ex-biológo...¿sabríais decirme la flor del diseño, que es?

Obi turquesa multiestacional Showa

jueves, 24 de enero de 2008



Otro obi Showa a la colección, de este os hablaba en el post sobre mi kimono taisho, hace un tiempo que me llegó pero aún no lo había posteado. También multiestacional y sobre un gran cascabel que presupongo que debe tener algún significado ceremonial un grupo de flores con colores brillantes hacen un precioso contraste con el turquesa intenso de la seda del obi. Tiene Camelias, Kikyo, Tachibana (flor de mandarino) y otra que no logro conocer, pienso que es multiestacional, aunque tengo mis dudas, tengo que averiguar cuando florecen cada una porque me parece que todas florecen en primavera-verano, al contrario del obi anterior que os enseñaba que junto a las flores primaverales había motivos claramente otoñales como el Momiji y Kiku. Seguiré investigando, aunque por el momento sólo me cabe disfrutarlo.

Obi granate multiestacional Showa



Ayer recibí un envío desde Japón (uiiis, que raro) Era mi precioso obi que había ganado en subasta en yahoo japan en fin de año, pero con las vacaciones que se toman en Japón y tal no me llegó hasta ayer, uuueeei!! El color es más bonito en "directo" el granate es más rosáceo, y las flores lucen brillantes y espectaculares. Es de seda y de principios de la era Showa (1926–1989) pero está perfecto, salvo un par de manchitas de polvo que con dos golpecitos desaparecieron. Es multiestacional porque la variedad de flores que aparecen no son de una estación en concreto, hay momiji (arce japonés), tsubaki (camelia), Kiku (crisantemos), kikyo (campanillas)...¿A que tiene muchas posibilidades?

Me parece haber visto un lindo gatito

martes, 18 de diciembre de 2007


Aunque me gusten más los perros que los gatos, no pude resistirme, este nagoya obi estaba de oferta cuando compré el obi con sakura, y este también tiene además flores de sakura además de gatitos, que hacen que sea una monada. (por cierto, el obi-jime de la foto no venía con el obi ni tengo ninguno que se le parezca..U_U)

Fukuro Obi con sakura



Muchos lo conoceís de tanto que os he hablado del tema, y aquí os dejo las foto, el famoso obi rosa posteado al fin. No es rosa del todo, pero va a la perfección con mi kimono negro, con el iromuji rosa, con el shibori granate...peeeero, por ahora no sería "correcto" llevarlo porque las flores de cerezo no florecen hasta primavera, aunque ya tendré ocasión de llevarlo. Las fotos son de la tienda donde lo compré, que se ve mucho mejor lo bonito que es.